Skip to Content
5 min lectura
PVC o no PVC

Cómo reparar una tubería de PVC: despídete de las filtraciones

Si tus tuberías empiezan a fallar, tenemos la solución. En esta guía te enseñamos a sellar tuberías de PVC en pocos pasos y te explicamos cómo dar con el sellador adecuado.

En este artículo:

Cómo reparar una tubería de PVC: los pasos previos

Las tuberías de PVC tienden a deformarse y agrietarse con el paso del tiempo y las temperaturas extremas. Si encuentras una filtración, deberás tener en cuenta estos puntos antes de empezar a repararla.

  • Las juntas pueden aflojarse con el uso. Revisa y ajusta bien las piezas de unión entre los tubos pero sin forzarlas, ya que podrían llegar a romperse.

  • Revisa y sustituye las juntas de goma desgastadas en las juntas de las tuberías.

Materiales necesarios
  • Si es necesario, sustituye las tuberías. Si presentan grietas o roturas grandes, el material de la tubería puede estar muy desgastado y puede que necesites cambiarlas. La masilla puede ser una solución temporal, pero a largo plazo lo mejor suele ser sustituir las tuberías.

Consejo de experto

Cómo reparar tuberías de PVC con masilla epoxi

Una vez identificado el problema, es el momento de buscar la solución. La masilla reparadora Pattex Nural 10 es ideal para pegar, reparar, rellenar y sellar tuberías de PVC de forma fácil y rápida. Es resistente al agua una vez seca y es compatible con la gran mayoría de materiales de construcción y fontanería. Antes de aplicarla, revisa las instrucciones de uso indicadas en el envase y sigue las normas de seguridad, como el uso de guantes.

Estos son los pasos a seguir para sellar tuberías de PVC con masilla reparadora:

  1. Cierra la llave de paso de agua.
  2. Limpia y seca bien las superficies a reparar. Puedes ayudarte con un poco de alcohol.
  3. Corta un trozo de la masilla reparadora.
  4. Ponte los guantes y moldea la masilla con las manos hasta conseguir un color uniforme.
  5. Aplica la masilla alrededor de la tubería y presiona para que el producto penetre bien en las grietas.
  6. Deja secar durante el tiempo indicado en las instrucciones del producto.
  7. Una vez seco, podrás lijarlo, pulirlo, taladrarlo o pintarlo.

Otras formas de sellar tuberías de PVC

Hay varias formas de sellar tuberías de PVC, optar por una u otra dependerá tanto del tipo de filtración como de las condiciones ambientales. Estos son algunos de los casos más comunes:

Cómo reparar una tubería de PVC en un entorno húmedo

Si la tubería a reparar está sumergida o si no es posible cerrar el flujo de agua durante la reparación, puedes optar por un cemento adhesivo como Pattex Nural 22. Se trata de un adhesivo bicomponente ideal para reparar materiales húmedos y que endurece incluso sumergido en agua. 

Cómo sellar una tubería de PVC por las juntas

No es necesario esperar a una rotura, siempre es mejor prevenir las filtraciones antes de que aparezcan. Si necesitas sellar las juntas de una tubería de PVC, Pattex SP101 puede ser la solución. Se trata de un sellador elástico con la tecnología Flextec apto para una gran cantidad de materiales, incluido el PVC rígido, y puede utilizarse tanto en interior como en exterior.

Comparte tus propios proyectos

También te puede interesar