¿Fugas en el acuario? ¡No te preocupes! Aprende cómo sellar una pecera con las instrucciones correctas y el producto adecuado para poner a salvo a tus amigos nadadores.
Las juntas del acuario son un punto crucial para tus peces. Tenerlas a raya es vital para garantizarles un ambiente seguro en el que vivir, a la vez que cuidar de tu hogar. Lo ideal es realizar pruebas periódicas para detectar posibles fugas y repararlas cuanto antes. De este modo, ahorras tiempo y dinero.
Para ello, lo primero es coger un trozo de papel de cocina y pasarlo por todas las juntas. Al final de cada junta debes controlar en qué estado está el papel. Si detectas humedades o zonas mojadas, es hora de actuar.
Si has detectado una fuga, estos materiales que debes reunir:
Sellador de silicona impermeable apta para peceras.
Un rascador afilado, o una cuchilla, para eliminar los restos de sellador viejo.
Un paño viejo y limpio.
Una cubeta limpia u otro recipiente que puedas usar para tus peces mientras realizas la reparación.
¿Listo para comenzar? Lo primero será vaciar completamente el acuario y preparar la zona de trabajo. Ya que no es aconsejable aplicar un nuevo sellador encima del viejo, si encuentras fugas en algunas partes de las juntas, lo mejor es eliminar todo el sellador viejo, limpiar bien, y aplicar el sellador nuevo.
Cuando estés listo, sigue las siguientes instrucciones:
- Retira los peces. Lleva a tus amigos a un lugar seguro; vacía y limpia la pecera por completo.
- Elimina el sellador viejo con ayuda de la rasqueta o cuchilla. Procede con cuidado de no dañar el vidrio.
- Elimina los residuos de sellador. En ocasiones, esto no es un problema ya que puedes quitar todo sin dificultades. En otras, puede ser necesario recurrir a un producto específico para este uso. De ser así, lee las instrucciones del fabricante antes de aplicarlo.
- Aplica el sellador a lo largo de las juntas. Con presión constante y firme, aplica un cordón de sellador que cubra toda la junta o la zona afectada. Debes repetir este paso en las uniones exteriores e interiores, asegurándote de eliminar posibles burbujas o aire acumulado que comprometa el sellado.
- Repite el paso anterior en todas las juntas donde sea necesario renovar el sellador.
- Deja secar. Antes de volver a llenar el acuario con agua, deja secar el sellador por completo respetando los tiempos indicados en las instrucciones del envase.
- Vuelve a llenar la pecera poco a poco. Es recomendable llenarla por partes, subiendo, por ejemplo, unos 5 cm de agua cada vez. Esto ayudará a detectar posibles fallos en el sellado a medida que el agua ejerce presión desde el interior.
Escoger el sellador adecuado para reparar una pecera es una parte crucial para conseguir uniones seguras y duraderas. Así, es importante que el producto escogido sea apto para acuarios, que no tenga incompatibilidades con el tipo de agua o productos químicos que usas frecuentemente y que resista la exposición constante al agua y a la humedad.
Pattex SP 101 Transparente es un adhesivo sellador de alta calidad que se adapta a una gran variedad de superficies garantizando uniones fuertes. Una vez seco, el acabado es flexible e impermeable y puede resistir al moho sin problemas. Su fórmula ha sido especialmente diseñada para entornos húmedos y cálidos.
Comparte tus propios proyectos