Descubre nuestra guía para aprender a sellar fugas de agua, sea cual sea el material de tus tuberías. Además, te explicamos cómo funcionan los principales productos para este fin.
Las tuberías pueden estar hechas de diferentes materiales, como metal, plástico o cemento. Con el paso del tiempo, sobre todo cuando hay un uso continuado, las tuberías pueden presentar fisuras y escapes. Si necesitas sellar una fuga de agua, es importante saber qué tipo de adhesivos o selladores son compatibles con el material específico que deseas unir.
En la mayoría de los casos, los adhesivos epoxi pueden ser una solución ideal. A continuación te mostramos algunos ejemplos de masillas epoxi para diferentes tipos de superficies.
Pattex Nural 10 es una masilla epoxi universal en forma de barrita, ideal para pegar y rellenar multitud de materiales. Entre ellos, algunos plásticos como el PVC, el más habitual en las tuberías de desagües. Para sellar fugas de agua en tuberías de PVC, bastará con amasar la barrita con los dedos durante unos segundos, aplicarlo en la rotura y presionar. en tuberías de PVC, bastará con amasar la barrita con los dedos durante unos segundos, aplicarlo en la rotura y presionar. en tuberías de PVC, bastará con amasar la barrita con los dedos durante unos segundos, aplicarlo en la rotura y presionar.
Las tuberías de cemento se encuentran comúnmente en las canalizaciones de desagüe subterráneas. Pero también es habitual encontrarlas en alcantarillas o en otros elementos visibles en jardines u otras zonas exteriores de la vivienda. Para sellar fugas de agua en este tipo de material, puedes optar por una resina epoxi para materiales de construcción como Pattex Nural 35.
El metal está presente en muchas tuberías de la vivienda, como las canalizaciones pluviales. Para sellar fugas en tuberías de agua metálicas, puedes utilizar una masilla epoxi como Pattex Nural 34. Sirve para pegar multitud de metales como hierro, acero, aluminio, cobre o latón, y es resistente tanto al agua como a ácidos y disolventes comunes en el uso doméstico. Además, alcanza una gran resistencia en tan solo 5 minutos. Sirve para pegar multitud de metales como hierro, acero, aluminio, cobre o latón, y es resistente tanto al agua como a ácidos y disolventes comunes en el uso doméstico. Además, alcanza una gran resistencia en tan solo 5 minutos.
Hay muchos tipos de metales diferentes en diferentes elementos de la vivienda, y algunos de ellos necesitan soldadura. Sin embargo, también es posible conseguir resultados similares sin necesidad de sacar el soplete. Por ejemplo, con una soldadura reparadora en frío.
Estos son los materiales que necesitarás:
Pattex Nural 27, una resina epoxi bicomponente, una resina epoxi bicomponente
una pequeña espátula para mezclar
una superficie desechable, como un plato de plástico
guantes
papel de lija
Y estos son los pasos a seguir para rellenar y sellar una fuga de agua en metal:
- Lija bien para retirar cualquier resto de óxido o pintura.
- Limpia y seca la superficie.
- Aplica dos cantidades iguales de la resina epoxi y del endurecedor sobre la superficie desechable.
- Mezcla la resina y el endurecedor con un palo o espátula durante un minuto, hasta que el color sea uniforme.
- Aplica la mezcla de resina epoxi en la tubería, rellenando bien cualquier espacio y alisando la superficie con la espátula.
- Aplica un tratamiento antióxido si fuera necesario.
La cinta adhesiva no es una solución permanente para reparar tuberías, pero sí que puede ayudar de forma provisional. Pattex Adventure es una cinta adhesiva extrafuerte de doble grosor que funciona tanto en interior como en exterior.
Antes de su aplicación, es importante saber la gravedad de la rotura, dónde está ubicada, y si debe pasar agua por esa tubería antes de encontrar una solución permanente. Por ejemplo, la cinta adhesiva puede ser útil para fijar uniones de tuberías en seco, o para mantener temporalmente en su sitio distintas piezas, pero no es la opción más recomendable para sellar tuberías con agua a presión, como partes de la instalación de agua sanitaria.
Estos son los pasos a seguir:
- Limpia y seca la superficie a pegar.
- Corta con la mano la cinta a la medida deseada.
- Presiona con firmeza la cinta adhesiva sobre la superficie.
- Enrolla más cinta alrededor de la tubería si fuera necesario.
Las tuberías metálicas están unidas por piezas que pueden aflojarse con el paso del tiempo. El contacto constante con líquidos, incluyendo el agua, puede terminar causando oxidación y filtraciones.
Una excelente forma de prevenir la rotura de juntas metálicas es aplicar un adhesivo específico para fijar tornillos y tuercas, como Pattex Nural 50. Este producto sirve para fijar y sellar multitud de piezas de fijación en metales como acero, hierro, cobre, bronce o latón. Este producto sirve para fijar y sellar multitud de piezas de fijación en metales como acero, hierro, cobre, bronce o latón.
Estas son las instrucciones de aplicación:
- Limpia las roscas de las piezas para evitar cualquier resto de grasa o suciedad.
- Aplica unas gotas del producto sobre toda la superficie que forme parte de la unión.
- Enrosca o encaja las piezas a unir, tendrás 20 minutos para hacer ajustes antes de que endurezca el adhesivo.
- Deja secar durante 12 horas, cuando alcanza su fuerza máxima.
Comparte tus propios proyectos