Los accidentes ocurren y no deberían ser motivo de preocupación. Si sabes cómo quitar pegamento de PVC, podrás trabajar tranquilo y conseguir acabados profesionales muy fácilmente. Consulta esta práctica guía con consejos útiles para tu próximo proyecto.
Quizá estás trabajando con un adhesivo y se te derrama un poco en el suelo accidentalmente. O quizá no te has dado cuenta en el momento, hasta que un día descubres unas gotas de pegamento seco. No es una situación agradable, sobre todo cuando se trata de un producto potente. Afortunadamente, es posible quitar pegamento de PVC si se ha adherido al suelo.
Lo primero que deberás tener en cuenta es el tipo de material del suelo y el tipo de productos que puedes usar para no dañarlo. Por otro lado, lo ideal es limpiar cualquier derrame con un trapo limpio y seco, apenas lo notas y antes de que haya secado por completo.
Si el pegamento está seco, sigue estas instrucciones paso a paso:
- Usa una rasqueta de plástico para quitar el adhesivo endurecido que se haya adherido al suelo. Para evitar dañar las superficies, es recomendable no aplicar demasiada fuerza y hacerlo poco a poco.
- Cubre la zona con un paño limpio y húmedo. Si decides utilizar un producto específico para este fin, como un eliminador de pegamento específico, empapa el trapo y cubre la zona dejando actuar durante unos minutos. Como alternativa, puedes emplear agua jabonosa tibia. Recuerda realizar una prueba en una zona no visible para asegurarte de que el líquido no dañe el suelo.
- Retira el paño y quita el pegamento de PVC. Una vez humedecido, el adhesivo suele ser menos resistente. Con movimientos suaves, elimina lo que puedas y repite el paso anterior cuantas veces sea necesario.
- Limpia la zona. Cuando hayas acabado de quitar todos los residuos de pegamento, podrás limpiar la zona con un paño limpio y seco hasta alcanzar el resultado deseado.
Si no eres un profesional de la fontanería, realizar trabajos con pegamento de PVC puede ser algo complejo, pero no imposible. Solo es necesario seguir las instrucciones adecuadas y trabajar con cuidado. Pero hay veces en las que el motivo para eliminar pegamento no es un derrame accidental, sino simplemente para despegar el PVC, el material más común en las tuberías domésticas.
Quitar pegamento de PVC no es fácil, ya que se trata de un adhesivo formulado para crear uniones fuertes a prueba de escape. Lo recomendable es escoger un producto específico para este fin que pueda ablandar o diluir el pegamento para eliminarlo fácilmente. En cualquier caso, te aconsejamos leer detenidamente las instrucciones del fabricante para conocer el modo de aplicación y las precauciones. De este modo, evitarás dañar superficies o comprar un producto que no sea apto para tu situación.
Si no fuera posible eliminar el pegamento, puede que tengas que recurrir a un serrucho para quitar la pieza dañada y reemplazarla después con una nueva. Antes de hacerlo, consulta en tu ferretería de confianza.
A la hora de quitar residuos de pegamento, lo ideal es actuar cuanto antes. Afortunadamente, las fórmulas con las que se desarrollan los distintos adhesivos de PVC tienen propiedades diferentes: hay algunas de secado rápido y otras que permiten mover las piezas y realizar algunos ajustes antes de que el pegamento haya secado por completo.
Dependiendo del tipo de trabajo que necesites realizar, los materiales que vayas a unir y las condiciones a las que estarán expuestas las uniones, puedes optar por un adhesivo u otro. Es decir, no es lo mismo unir piezas de un tubo por el que simplemente pasa el agua a unir piezas que deban soportar peso. De igual manera, la exposición a temperaturas muy altas o muy bajas y el contacto con agua o humedades pueden determinar el adhesivo a emplear.
Si lo que necesitas es un adhesivo para uniones fuertes, puedes optar por Nural 10, una masilla reparadora de fontanería y calefacción que pega y rellena múltiples materiales de forma permanente: conducciones metálicas, material de obra y PVC son algunas de las superficies que podrás pegar con este producto que puede ser resiste al agua y puede ser lijado y pintado una vez seco.
Comparte tus propios proyectos