Skip to Content
7 min lectura
Cemento sin pegamento

Cómo quitar pegamento de un suelo de cemento de forma sencilla

Vaso de vidrio y otro de cerámica con etiquetas adhesivas a medio despegar.

El cemento es un material muy versátil. Aprende cómo quitar pegamento del suelo de cemento para poner remedio fácilmente a cualquier derrame inesperado de adhesivo sobre una superficie de este material.

En este artículo:

Cómo quitar pegamento de un suelo de cemento: nociones básicas

El cemento es un material muy popular en las reformas actuales. Encontramos suelos de cemento pulido, paredes, encimeras de cocina, muebles de obra o duchas recubiertas con este material. Y cuando estamos realizando tareas de bricolaje, es fácil que suceda algún derrame de adhesivo donde no debe.

Materiales necesarios

Debido a la alta porosidad de este material, conviene saber de antemano cómo quitar pegamento de un suelo de cemento y evitar así que la mancha quede muy visible en el suelo o en cualquier otra superficie.

Para ello, es importante actuar de forma rápida. De todos modos, a continuación encontrarás los pasos para eliminar pegamento del cemento mientras aún está fresco y una vez haya secado.

Consejo de experto

Cómo quitar pegamento del suelo de cemento cuando aún está húmedo

No importa si estás usando un adhesivo de montaje como No Más Clavos Original de Pattex o un pegamento doméstico como Pattex Repair Extreme. Si el producto termina en una superficie de cemento de forma accidental, es aconsejable retirarlo antes de que seque. Puedes ayudarte de algún disolvente como el alcohol mineral. Solo tendrás que seguir estas instrucciones::

  1. Trabaja en una zona bien ventilada y usa guantes para proteger tus manos.
  2. Prueba el disolvente en una zona poco visible del mismo material que la superficie a limpiar. Recuerda revisar las instrucciones del pegamento empleado para asegurarte de que es compatible con el disolvente escogido.
  3. Aplica el disolvente sobre la mancha de adhesivo y límpialo bien con un trapo o papel de cocina.
  4. Lávate bien las manos.

Cómo quitar pegamento del suelo de cemento una vez seco

Dependiendo del adhesivo utilizado, es posible que tengas que rascar o lijar para eliminarlo. Algunos productos como las resinas naturales pueden eliminarse con un poco de agua y un rascado ligero. Pero otros pegamentos necesitarán también algún disolvente. Estos son los pasos a seguir:

  1. Rasca o lija el adhesivo. Puedes empezar con un rascador manual o un poco de papel de lija (recuerda usar guantes y gafas protectoras). Pero si la mancha es resistente, puede que tengas que emplear alguna herramienta mecánica.
  2. Barre cualquier residuo o restos sueltos de pegamento seco.
  3. Ablanda el adhesivo si el rascado o el lijado no son suficientes. Aplica disolvente sobre la mancha (después de hacer una prueba en una zona no visible). Consulta las instrucciones del pegamento para ver si indica qué tipo de disolvente funciona mejor: disolvente de pintura, químicos de base cítrica, alcoholes minerales, etc. A veces el agua caliente puede dar buenos resultados.
  4. Deja actuar el disolvente sobre el adhesivo durante varios minutos para que la mancha se ablande.
  5. Rasca el adhesivo de nuevo. Prueba a rascar el pegamento una vez haya ablandado. Recuerda que, debido a la naturaleza porosa del cemento, existe el riesgo de que quede algún residuo pegamento. 
  6. Limpia. Lava bien la superficie de cemento con agua y jabón y retira cualquier resto de pegamento con un trapo o papel absorbente. Lávate bien las manos.

Cómo quitar cemento cola del suelo

El cemento cola es una mezcla de cemento y adhesivo muy útil para labores de alicatado. Si lo que necesitas es limpiar cemento cola seco del suelo, primero tendrás que tener claro el tipo de material del suelo.

Si se trata de una superficie no porosa como baldosa esmaltada, bastará con pasar un trapo húmedo antes de que el cemento cola haya secado, o rascar con mucho cuidado si está seco. Si por el contrario el suelo es de un material poroso como la cerámica, deberás seguir las mismas instrucciones indicadas anteriormente, asegurándote de que el disolvente empleado sea compatible tanto con el cemento cola como con el material del suelo a limpiar.

Comparte tus propios proyectos

También te puede interesar